Repaso: Verbos en tiempo pasado
VERBOS
- MIGRAR: Desplazarse e ir a habitar a otro país o territorio, de modo permanente o periódico.
- Ejemplo: Mis abuelos migraron a Texas cuando yo estaba chiquito para trabajar en la pizca de cebolla.
- TRABAJAR: El trabajo es la actividad física o intelectual que las personas realizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad, mediante la producción de bienes y servicios.
- Ejemplo: Ustedes trabajan en la tienda y ellas trabajan en la universidad.
- PASEAR: Ir andando por distracción o por ejercicio.
- Ejemplo: Nosotres siempre paseamos al perro en el parque Woodlawn Lake.
- JUGAR: Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades.
- Ejemplo: Mis amigos jugaban futbol soccer en el patio de la casa de mi tía.
- NACER: Dicho de un ser vivo: Salir del vientre materno, del huevo o de la semilla.
- Ejemplo: Mi hermana nació en Brownville y yo nací en Reynosa.
- CRECER: Dicho de un ser vivo: Salir del vientre materno, del huevo o de la semilla.
- Ejemplo: Mis hijos nacieron y crecieron en Laredo pero el nuevo bebé nació en Houston, Texas.
- APRENDER: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.
- Ejemplo: Yo aprendí a leer en Father Yermo School y mi mamá aprendió a nadar en el gimnasio de la escuela.
- IR: Moverse de un lugar hacia otro
- Ejemplo: Mis primas siempre iban a la casa de mi tía en Ciudad Juárez.
- VIVIR: Tener vida, experiencias de vida de una persona en lugares donde desempeño varias actividades.
- Ejemplo: Mi primo vive en El Paso, cuando estaba chico vivió en Dallas y vivirá en San Antonio en tres años.
- DORMIR: Hallarse en el estado de reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario.
- Ejemplo: Cuando iba al rancho de mi abuelo dormía en una hamaca.