"

Repaso: Explorando el Significado de “Ser” y “Estar” en el Argot de la Generación Z

¿Alguna vez te has preguntado cómo las palabras “ser” y “estar” pueden ir más allá de su definición estándar en el diccionario? En nuestro día a día, estas palabras adquieren un significado especial, permitiéndonos expresar nuestra esencia, emociones y opiniones de una manera única y fresca. En el argot de la Generación Z, estas palabras se utilizan de manera particular para transmitir no solo características innatas o estados temporales, sino también emociones, actitudes y valoraciones sobre personas, situaciones o eventos.

Gen Z and “ser” y “estar”

Ser:Ser” se refiere a la esencia o naturaleza intrínseca de alguien o algo, a menudo en un sentido positivo o admirativo. Puede denotar autenticidad, autenticidad o habilidades únicas.

  • Ejemplo: “Esa canción es fuego” (That song is fire/amazing), “Ella es una leyenda” (She’s a legend/awesome), “Eres un crack en ese videojuego” (You’re really good at that video game).

Estar: Estar” se usa para describir temporalmente el estado, la condición o la situación de alguien o algo. Puede implicar emociones, actitudes o estados físicos momentáneos.

  • Ejemplo: “Si no acabo este proyecto final voy a estar cooked en mi clase de español.” (If I don’t finish this final project, I’m going to be cooked in my Spanish class.), “Estamos chillando de emoción” (We’re screaming with excitement), “Estoy en modo fiesta” (I’m in party mode).

Recordatorios cuando uses “ser” y “estar”:

Los siguientes son algunos de los usos más comunes para ser:

  • Para identificar algo o a alguien
  • Para describir cualidades y características fundamentales
  • Para hablar de nacionalidad o lugar de origen
  • Hablar de profesiones u oficios
  • Compartir una afiliación religiosa o política
  • Para decir la hora, día o fecha
  • Para indicar posesión
  • Para describir el material del que está hecho algo
  • Para conocer la relación entre una persona y otra

Los siguientes son algunos de los usos más comunes para estar:

  • Indicar ubicación y hora
  • Para expresar condiciones y estados
  • Para usar tiempos progresivos
  • Para usar varias expresiones idiomáticas

 

License

Somos San Anto: Abrazando nuestros lenguajes, herencia cultural y comunidad Copyright © by Sylvia Fernandez and Stephanie Brock Gonzalez. All Rights Reserved.