"

11 Sección 2. Identidad hispana

Seccion 2A. La identidad hispana

1. Lee el siguiente poema de Gloria Anzaldua y responde las preguntas a continuación.

TO LIVE IN THE BORDERLANDS BY GLORIA ANZALDUA

To live in the borderlands means you

are neither hispana india negra española

ni gabacha, eres mestiza, mulata, half-breed

caught in the crossfire between camps

while carrying all five races on your back

not knowing which side to turn to, run from;

To live in the Borderlands means knowing that the india in you, betrayed for 500 years,

is no longer speaking to you,

the mexicanas call you rajetas, that denying the Anglo inside you

is as bad as having denied the Indian or Black;

Cuando vives en la frontera

people walk through you, the wind steals your voice,

you’re a burra, buey, scapegoat,

forerunner of a new race,

half and half-both woman and man, neither-a new gender;

To live in the Borderlands means to

put chile in the borscht,

eat whole wheat tortillas,

speak Tex-Mex with a Brooklyn accent;

be stopped by la migra at the border checkpoints;

Living in the Borderlands means you fight hard to

resist the gold elixir beckoning from the bottle,

the pull of the gun barrel,

the rope crushing the hollow of your throat;

In the Borderlands

you are the battleground

where enemies are kin to each other;

you are at home, a stranger,

the border disputes have been settled

the volley of shots have scattered the truce

you are wounded, lost in action

dead, fighting back;

To live in the Borderlands means

the mill with the razor white teeth wants to shred off

your olive-red skin, crush out the kernel, your heart

pound you pinch you roll you out

smelling like white bread but dead;

To survive the Borderlands

you must live sin fronteras

be a crossroads.

 

Sección 2B. Hablando de la identidad

1. Responde las siguientes preguntas acerca del poema de Anzaldua.

  1. ¿Qué opinas acerca del poema ?¿Te gustó? Explica por qué sí o no.
  2. ¿Te sentiste identificado/a/e con alguna parte? Explica cuál y por qué.
  3. ¿Qué es lo que más te gusta de vivir como hispano en los Estados Unidos?

Seccion 2C. Más perspectivas sobre la identidad hispana

  1. Escucha la canción “La Vida” de la rapera mexicoamericana Snow Tha Product junto al rapero E40.  La canción habla sobre el aprecio hacia tu cultura y como debemos estar unidos.

 

 

2. Al terminar de oír la canción, responde las siguientes preguntas y discutirlas en clase

    1. ¿Qué te pareció lo descrito en la canción?¿Sientes aprecio por el lugar donde vives?
    2. ¿Qué opinas de que la canción esté en inglés y en español o de que Snow Tha Product canta en Spanglish?
    3. ¿Podrías encontrar alguna similitud entre la canción y el poema de Anzaldua?
    4. Esta canción apareció en la película de Marvel Black Panther: Wakanda Forever ¿Qué opinas de la representación latina en los medios?

2. Comparte tus ideas sobre el poema y la canción con la clase y discutan entre ustedes los aspectos positivos, las agresiones y otras experiencias al ser hispanos en Estados Unidos.

Sección 2D. Otras historias

1, Junto a un compañero, elige a una de las siguientes celebridades hispanas que han vivido en los Estados Unidos. Investiga su historia de inmigración y describe en un párrafo de 150-200 palabras las experiencias positivas y/o negativas que hayan descrito Alfonso Cuarón

Sofia Vergara

Shakira

 

 

Guillermo del Toro
Gloria Estefan

Sección 2E. Escribiendo mi historia

  • Tras discutir ideas, escribe un poema donde relates tu experiencia de ser un hispano en los Estados Unidos. Puedes seguir el siguiente formato basado en el poema de Gloria Anzaldua o escribir uno propio bajo el formato que más te guste. ¡Usa tu creatividad!

 

 

License

Actividades para Español de Herencia UTSA Copyright © by Sylvia Fernandez; kqs343; ccg325; and hfc932. All Rights Reserved.