"

6 Contexto de enseñanza

CONTEXTO DE ENSEÑANZA

Este capítulo y sus actividades han sido creadas con el propósito de proveer a profesores de estudiantes de herencia una herramienta más para instruir la cultura hispana  a sus alumnos. El capítulo ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades particulares de estudiantes universitarios de herencia. Para realizar estas actividades sería óptimo tener un salón entre 10 a 15 alumnos. Cabe recalcar que algunas actividades se pueden realizar a un nivel individual, pero la comunicación y convivencia entre compañeros propuesta en las actividades es un plus que puede incitar a un sentimiento de comunidad y unión. Al ser una actividad diseñada específicamente para estudiantes de nivel principiante, nos parece crucial estimular el sentimiento de comunidad dentro del salón. Sabemos que los estudiantes en nuestros salones de herencia pueden venir con ciertas ideas acerca de su español.

De acuerdo al artículo “Spanish as a Heritage Language” de Marta Fairclough y Sara M. Beaudrie, ciertas actitudes de los profesores podrían resultar perjudiciales a la hora de enseñar el idioma. Por ejemplo, comparar el nivel de proficiencia de los estudiantes o compararlos con sus compañeros nativo-hablantes. Así que es nuestra responsabilidad promover la unión, la cultura y el sentimiento de comunidad entre hispanos. De igual manera, buscamos con este capítulo que los estudiantes encuentren o relaten sus experiencias con la inmigración, ya sea propia o de algún familiar, conocido o amigo. De nuevo, deseamos que los estudiantes encuentren una unión dentro de su comunidad a través de un tema que se puede considerar sensible. El contenido del capítulo puede resultar sensible para ciertos estudiantes debido a que se tratarán temas relacionados a la inmigración y la agresión que las personas han sufrido debido a su estado socio-político, y/o forma de hablar el español. Esperamos que con estas actividades los estudiantes puedan abrirse más y tener más confianza en sí mismos, al reconocer que han sido víctimas de agresión injustificada y que su cultura y raíces  deberían ser un motivo de orgullo.

 

Banderas de países hispanohablantes y Estados Unidos.
¡Los hispanos en Texas pueden venir de cualquier parte del mundo!

LAS NECESIDADES DE NUESTROS ESTUDIANTES

Como se explicó anteriormente, estas actividades están diseñadas para estudiantes universitarios de herencia de nivel principiante. Se ofrecen actividades diseñadas con un español básico y en inglés para que los estudiantes principiantes puedan manejar con más comodidad el capítulo. De igual forma, traemos artículos, poemas, canciones y actividades relevantes a la cultura hispana para hacer la enseñanza no solo más entretenida, también atrayente al relacionarla con cosas con las que los estudiantes se pueden sentir identificados. Brindar recursos culturalmente relevantes a las clases de herencia es esencial ya que el curso parte de la primicia de que el estudiantes tiene conocimiento sobre la cultura y quiere recuperar esa parte que siente que se le ha ido. Estas actividades buscan que los estudiantes no solo busca satisfacer el requisito educativo de utilizar el español como en clases de L2, también buscamos satisfacer el requisito cultural propio de las clases de herencia para que los estudiantes conecten con sus raíces con las que han sentido una desconexión y alejamiento en parte gracias a los currículos tan restrictivos de clases menos tolerantes.

License

Actividades para Español de Herencia UTSA Copyright © by Sylvia Fernandez; kqs343; ccg325; and hfc932. All Rights Reserved.