7 Objetivos y metas
OBJETIVOS DE LENGUAJE
En este capítulo el estudiante va a aprender o reconocer las diferentes formas de migración a los Estados Unidos a través de textos literarios, usaremos las lecturas del libro Recursos para la enseñanza de español como lengua heredada de Maria Luisa Parra. Adicionalmente, el alumno aprenderá de la discriminación qué existió hacia estudiantes inmigrantes hispanos usando el hecho de que hablaban otro idioma que no fuera el inglés. Con las lecturas el estudiante tendrá la oportunidad de expandir conocimientos y entender sus propias experiencias personales. También se incluirá la lectura del poema “To Live In The Borderlands” de Gloria Anzaldúa. También usaremos las canciones “La Jaula de Oro” de Calibre 50 y “La Vida” de Snow Tha Product para que el estudiante se sienta identificado con lo relatado en estas piezas. Implementaremos el uso de herramientas digitales, los estudiantes aprenderán a usar mapas de historia digital, donde ellos podrán interactuar con sus propias historias de migración poniendo en práctica lo aprendido.
METAS
- Dentro de este capítulo el estudiante podrá desenvolverse con más confianza expresando su historia usando herramientas digitales.
- Podrá comparar similitudes de noticias con los periódicos digitales y comparando lo que pasa hoy en día respecto a la migración.
- El alumno completará una discusión con sus compañeros sobre los periódicos digitales (UTSA)
- El alumno será capaz de completar un mapa sobre dónde viene su familia y su cultura usando herramientas digitales
- A través del uso de poemas, los estudiantes podrán reconocer agresiones hacia el lenguaje y cómo estas ideas son erróneas.
- Con el uso de canciones, los estudiantes podrán relacionar su experiencia, ya sea familiar o propia, acerca de la (in)migración.